sábado, 26 de marzo de 2011

UNIDAD DIDÁCTICA: RUGBY TAG



¿Qué es el Rugby Tag?

Es una adaptación del Rugby especialmente pensada para ser practicada por niños y niñas, pues no existe contacto físico.
Aunque el Rugby posee una larga historia de casi 200 años -fue inventado en 1823 por Webb Ellis- en nuestro caso se denomina Rugby Tag porque los jugadores llevan un cinturón al que se adhieren con velcro dos cintas que quedan colgando a los laterales del cuerpo. Derivado del término inglés "tag" (cinta o tira). En esta modalidad del rugby priman la destreza, la agilidad, y la velocidad por encima de la potencia o fuerza.

Reglas del Rugby Tag

* El objetivo del juego consiste en marcar el mayor número posible de ensayos.

* El equipo defensor sólo puede cortar un ataque, cerrando los espacios y quitándole una de las cintas al jugador que lleva el balón.

* Un ensayo se consigue cuando un jugador que lleva el balón lo coloca en el suelo detrás de la línea de ensayo del otro equipo.

* El balón se debe pasar con las manos hacia un compañero situado detrás del portador; si el pase se dirige hacia delante es una falta y la posesión pasará al otro equipo.

* El placaje se produce cuando un jugador del equipo en defensa consigue quitar una cinta o "tag" al jugador portador del balón.

domingo, 6 de marzo de 2011

WEBQUEST: VOLEIBOL

-TAREA:
1. Responde a las siguientes preguntas:

· ¿Cuánto mide de largo y de ancho un campo de voleibol?
· ¿Qué significa la línea pintada de lado a lado dentro de cada uno de los campos? y ¿a qué distancia está de la línea central?
· ¿Cuántos jugadores pueden estar dentro de un campo?
· ¿Cómo hace tu equipo una rotación? y ¿cuándo la hace?
· ¿Cuándo ganas un set?
· ¿Qué equipo gana el partido?
· ¿Cuántos toques puede dar tu equipo antes de pasar el balón al campo contrario?
· ¿En qué posición tienes que estar para que te toque sacar?

2. Dibuja las posiciones de cada jugador en el campo


-RECURSOS:

· http://es.wikipedia.org/wiki/Voleibol

*El acceso a esta página te ayudará a completar tu tarea, pero deberás buscar en ella sólo la información adecuada.

-EVALUACIÓN:

La actividad se evaluará con un máximo de 10 puntos. En el punto 1 del proceso podrás conseguir un máximo de 9 puntos y en el punto 2 podrás conseguir un máximo de 1 punto.

Cada apartado se podrá calificar con 0,5 puntos si no está del todo correcto y con 0 puntos si está mal o no contestado.

Nota final:

Puntos conseguidos y calificación:

De 0 a 4---->Insuficiente
De 4,5 a 5,5----> Suficiente
De 6 a 7---->Bien
De 7,5 a 8,5---->Notable
De 8,5 a 10---->Sobresaliente
relojes web gratis

UNIDAD DIDÁCTICA: EL VOLEIBOL