![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgyHsUgEWJsTjx52-z9Hy3zNwRHiOYFDwnt_otZxCSUvjxalVBrOCK-pWRuOtM7ZJc7eVjEXYZvNXhS6eshiZwd7CQRRrQ5DzOcLb2Aqzfo8RfqgCdNPtC6_YAiRxlRACfLSbFGd3kUuGg/s320/yes+no.jpeg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgXtmzLzWLYCI_KWCKSCFp6iMq8AoxaFfOUh7aNZfWYU3bzkx68IclUO0uoeRuxs1Kup263oTJrRQSmQYvX2RILhfmBXo-h_EnSx5HeRVhuDBMlRGkAGhttiglt-7nFm996jMU1RHZj53I/s320/tag+rugby.jpeg)
¿Qué es el Rugby Tag?
Es una adaptación del Rugby especialmente pensada para ser practicada por niños y niñas, pues no existe contacto físico.
Aunque el Rugby posee una larga historia de casi 200 años -fue inventado en 1823 por Webb Ellis- en nuestro caso se denomina Rugby Tag porque los jugadores llevan un cinturón al que se adhieren con velcro dos cintas que quedan colgando a los laterales del cuerpo. Derivado del término inglés "tag" (cinta o tira). En esta modalidad del rugby priman la destreza, la agilidad, y la velocidad por encima de la potencia o fuerza.
Reglas del Rugby Tag
* El objetivo del juego consiste en marcar el mayor número posible de ensayos.
* El equipo defensor sólo puede cortar un ataque, cerrando los espacios y quitándole una de las cintas al jugador que lleva el balón.
* Un ensayo se consigue cuando un jugador que lleva el balón lo coloca en el suelo detrás de la línea de ensayo del otro equipo.
* El balón se debe pasar con las manos hacia un compañero situado detrás del portador; si el pase se dirige hacia delante es una falta y la posesión pasará al otro equipo.
* El placaje se produce cuando un jugador del equipo en defensa consigue quitar una cinta o "tag" al jugador portador del balón.